En las próximas semanas va a comenzar el proceso de escolarización para el curso próximo para aquellos alumnos nuevos que se quieran incorporar al centro.
El plazo de presentación de solicitudes se llevará a cabo desde las 9 horas del 24 de abril hasta las 14 horas del 30 de abril y se realizará de manera telemática. Aquellas familias que no puedan hacerla de manera telemática podrán realizarla en el colegio, siempre solicitando cita previa con anterioridad en el teléfono 976813597.
El martes, día 26 de marzo, a las 16:00 horas vamos a realizar una jornada de puertas abiertas en el colegio, para que vengáis a conocerlos.
Forma de presentación de la solicitud:
– De manera telemática a través de https://educa.aragon.es/admisión
– La documentación aportada deberá adjuntarse en formato pdf o imagen junto a la solicitud
Además de rellenar la solicitud, si el solicitante se opone a la consulta de datos por parte de la administración, se debe presentar la siguiente documentación:
– Requisito de edad: se comprueba de oficio por la Administración, pero si alguien se opone a dicha consulta deberá presentar el documento que lo certifique.
– Proximidad domiciliaria: Si alguien se opone a dicha consulta deberá presentar el volante de empadronamiento.
– Rentas especialmente bajas: un integrante de la familia debe ser receptor de de una Renta Social, Ingreso Mínimo Vital o equivalente. Si no se da permiso a la administración para la consulta de datos, deberá presentar el documento oficial que certifique dicha situación.
– Discapacidad del solicitante o familiar: fotocopia del reconocimiento del grado de discapacidad, igual o superior al 33 %.
– Familia numerosa: Fotocopia del documento oficial correspondiente.
– Hermanos en el centro, hijos de parejas estables pero que no son hijos comunes: será preciso presentar certificado de matrimonio o inscripción en el registro oficial de parejas no casadas y los correspondientes libros de familia o certificados de nacimiento.
– Certificado de proximidad de domicilio laboral (Anexo III a (por cuenta ajena) o Anexo III b (por cuenta propia).
– Familia monoparental: Fotocopia del documento oficial correspondiente.
– Situación de acogimiento familiar: documento de las Subdirecciones de Protección a la Infancia y Tutela del IASS.
– Condición de víctima de terrorismo o violencia de género: documentación que lo acredite.
– Condición de alumnado nacido de parto múltiple: libro de familia o documento oficial que lo acredite.