Nuestro Centro está inmerso en varios programas educativos que complementan el proceso de enseñanza – aprendizaje. El Centro desarrolla los siguientes programas:
Nuestro Centro está inmerso en varios programas educativos que complementan el proceso de enseñanza – aprendizaje. El Centro desarrolla los siguientes programas:
Conscientes de la diversidad del alumnado que asiste nuestras aulas, y en consecuencia de las diferentes necesidades que precisan, se ha decidido multiplicar la oferta educativa, para poder satisfacer las demandas que tanto los niños como sus familias tienen.
En la organización del centro se tienen presentes estas circunstancias y en la medida de lo posible se intenta satisfacerlas a través de ofertas como la guardería, los desdobles y refuerzos, la atención específica a los alumnos con necesidades educativas especiales, el comedor, los programas de convivencia, las actividades complementarias o las extraescolares, las reuniones y entrevistas con los padres, etc.
Partiendo de esta reflexión, este curso 2015/16 solicitamos la participación del Centro en el Programa Aúna: De participación educativa y ampliación del tiempo de aprendizaje. Por la Orden de 6 de octubre de 2015 se resolvió la convocatoria en la que nuestro centro fue admitido con 2 grupos asignados. Posteriormente el Centro decidió llevar a cabo este programa en los cursos de 5º y 6º.
Aprobado por la Consejería de Educación en septiembre de 2015, comenzamos con el programa de bilingüismo en el centro en primer curso de primaria, en la asignatura de Educación Artística – Arts and Crafts.
Nuestro Centro participa en los siguientes programas:
El proyecto tiene como objetivo principal la enseñanza opcional del curso de lengua, cultura y civilización rumanas a estudiantes matriculados en la educación en España, donde la presencia rumana es relevante.
Se trata de un Proyecto Europeo, impulsado en nuestra Comunidad por el Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón.
El objetivo del “Plan de Consumo de Fruta y Verdura en las Escuelas” es contribuir al incremento del consumo de frutas y hortalizas entre la población escolar, así como difundir hábitos saludables y disminuir la obesidad y otras enfermedades asociadas.
Para más información se puede visitar la página web: Plan de consumo de Frutas en las Escuelas
Vitalinux EDU (DGA) es una distribución Linux basada en Vitalinux, la cual se define como un proyecto para llevar el Software Libre a personas y organizaciones facilitando al máximo su instalación, uso y mantenimiento.
En concreto Vitalinux EDU (DGA) no es más que una distribución Ubuntu (Lubuntu) personalizada para Educación, “tuneada” por los requistos y necesidades de los propios usuarios de los centros y a la cual se le ha añadido una aplicación cliente Migasfree, la cual le confiere unas características muy interesantes, entre las cuales cabría destacar
La Dirección General de Política Educativa acometió el proyecto de integración del software libre en los centros educativos de Aragón, y por esta razón se planteó un pilotaje del sistema VITALINUX EDU (DGA) durante el curso 2014-15 en 13 centros, el cual se consolidó y amplió durante el curso 2015-2016 a 6 centros más.
Durante los dos años de pilotaje, varios centros de forma autónoma incorporaron Vitalinux en sus centros, en mayor o menor grado.
[Aviso legal] [Política de privacidad] [Política de cookies] · © 2016 CEIP Florián Rey · Por WaysIT Tech Global Solutions
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.